EE.UU. PROPONE INTERVENIR VENEZUELA CON LA CARTA DEMOCRÁTICA DE LA OEA

POR MODESTO EMILIO GUERRERO. El secretario de Estado de EE.UU. John Kerry, sostuvo que el presidente Nicolás Maduro tiene estancado al país e “ignora” la voluntad de su pueblo y propone intervenir el gobierno con la “Carta Democrática” de la OEA.

En declaraciones ofrecidas por Kerry para el diario El Nuevo Herald, dijo que quiere “tener una relación normal con Venezuela” y que no está involucrado en ninguna actividad contra el Gobierno. Eso dice el alto funcionario de la Casa Blanca.

Al mismo tiempo, expresó estar a favor de la activación de la Carta Democrática de la Organización de Estados Americano (OEA), mecanismo que promueve el presidente opositor del Parlamento de Venezuela, Henry Ramos Allup. Pese a que la OEA no tiene razones para aplicar la carta democrática contra Venezuela, la cual suspendería a la República Bolivariana de Venezuela de su participación en dicho organismo.

Secretary of State John Kerry and Defense Secretary Chuck Hagel testify on Possible US Military Action In Syria- DC

En los cálculos del Departamento de Estado hay por lo menos dos causas para tramitar esta idea intervencionista. La primera es aprovechar el ambiente favorable a políticas de derecha en Suramérica, una tendencia acelerada desde el triunfo de Macri en Argentina, fortalecida con el juicio que parece inevitable para sacar a Dilma y al gobierno del PT en Brasil.

La segunda causa está en la propia Venezuela. Washington quiere aprovechar un momento de alta debilidad del gobierno presidido por Nicolás Maduro, pero asediado por una brutal crisis económica y colapso comercial que ha drenado la gobernabilidad en su base social de apoyo: el chavismo. Una fracción del gobierno y de las Fuerzas Armadas entienden que debe acompañarse el giro conservador latinoamericano con alguna fórmula de arreglo con el sector opositor que se alejó, por ahora, de la violencia callejera (“guarimbas”) y está dispuesta a pactar una gobernabilidad compartida en formas aún no definidas.

Nicolas-Maduro-campana-legislativa-Venezuela_5530773

Estados Unidos sabe que si no logra resolver la cuestión del chavismo en el poder en Venezuela no podrá completar el “cambio de ciclo” en el continente, a pesar de los avances en Argentina y Brasil. Al no contar con fuerzas sociales y políticas sólidas dentro de la República Bolivariana, como en Argentina y Brasil, debe acudir a recursos e instrumentos externos. Uno de ellos, es la Carta Democrática, que le permite legitimar ante la opinión pública, una intervención extranjera.

Eso explica por qué el Secretario de Estado, sentenció que “presionar por una democracia plena y un respeto total a las elecciones siempre es una buena idea”. “Nosotros apoyamos la Carta de la OEA (…) Y pronto viene una reunión de la OEA, y creo que este será uno de los temas de conversación”, sostuvo.

OEA 2

De activarse la Carta Democrática de la OEA en el país suramericano, se suspendería al Estado de su participación en el organismo. Hace menos de un mes la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, rechazó las acciones injerencista de Kerry y repudió la obsesión del político de querer imponer un pensamiento único, el de EE.UU., en los pueblos soberanos del mundo.

En este sentido, envió una invitación al Secretario de Estado para que participara en un debate abierto sobre respeto a los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidades, como elemento fundamental para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional.

 

2 Comentarios Agrega el tuyo

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión /  Cambiar )

Google+ photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google+. Cerrar sesión /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión /  Cambiar )

Conectando a %s