La emoción se huele en el aire. Se espera un piso de 30.000 militantes para acompañar a los tribunales de Comodoro Py a CFK. Hoy la Cámara definió que no separará al juez Bonadío, a pesar de las acusaciones de que atentó contra el derecho a la defensa de otro imputado. El jefe de la PFA estuvo en los tribunales y se mostró preocupado.
Por Federico Tártara /Fotos: Pablo Caprarulo
Ella volvió…
La critican, la injurian, creen que la mancillan…
pero ahí está, volvió, anoche volvió.
Quieren destruirla, anularla, silenciarla, borrarla, arrancarla, afearla…
pero ahí está, volvió, anoche volvió.
A las 21 y 48 el avión que traía a Cristina desde su lugar en el mundo
aterrizó en la ciudad de la furia,
en el territorio del Adán de Marechal,
en el espacio del Eternauta, cerquita de una de sus batallas épicas…
Sembraron vientos, ahora abran los paraguas y átense a los palos mayores de los barcos que ya empiezan a escorar.Carlos A. Villalba
La cuestión judicial
Hoy la sala II del Tribunal de Apelaciones integrada por los camaristas Horacio Cattani, Martín Irurzun y Eduardo Farah resolvió no apartar a juez Claudio Bonadío en la causa por la investigación “de venta de dólares a futuro“, luego de la exposición que realizó por más de 30 minutos la defensa del aún director del Banco Central, Pedro Biscay.
Ayer, el abogado Alejandro Rúa argumentó que se le privó a Biscay “de la posibilidad de defenderse a través del acceso al expediente” en un accionar del que Bonadío “conoce las consecuencias“. “Hay un tratamiento desequilibrado del juez a esta defensa, el juez no puede seguir siendo juez del caso por vulneración del principio de igualdad de armas“, concluyó Rúa.
También quien sorprendió con sus declaraciones fue el ex fiscal del juicio a las juntas Luis Moreno Ocampo, quien le dio con todo a Bonadío e incluso afirmó que este proceso “sirva para limpiar jueces que no son jueces”.
La pelota, ahora, más allá de la decisión que tome la cámara, está en manos del polémico juez, ya que la cámara tiene hasta 72 horas para expedirse y puede hacerlo -incluso- luego de la declaración de Cristina.
La seguridad
Nestor Roncaglia, Jefe de la Policía Federal, bajó las escalinatas de Comodoro PY con rostro preocupado. Luego se quedó hablando con sus asesores en uno de los costados, y en varias oportunidades señalo el techo. Para que no de la vuelta, la custodia frecuente le abrió la entrada principal que siempre está cerrada. “El Miércoles no va haber tránsito vehicular, justamente para que la gente venga acá y se manifieste”, dijo ante los medios; aunque es fácil inferir que conviene que las masas kirchneristas copen avenida Comodoro Py, antes que se esparzan por la zona de Retiro.
Por otro lado, se mostró flojo cuando le preguntaron acerca de la totalidad de efectivos que van a participar del operativo de seguridad y cuál iba a ser la actitud si ingresaba un camión portando un equipo de sonido.
La Patria es el otro
Desde el Cuarto Piso de los Tribunales de Comodoro PY puede observarse la sorprendente cercanía del Río de La Plata con la ciudad de Buenos Aires. Dos empleados jóvenes mean en el baño y conversan acerca de los últimos días de vorágine judicial. Hablan sin nombres propios todo el tiempo, en clave. Sin decir “quien dijo que o quien contó tal cosa“. Son muchas las causas: venta de dólares a futuro, ruta del dinero K, los procesamientos de los ex funcionarios Ricardo Jaime y Pablo Schiavi, y la, hasta ahora, “subterránea” Panama Papers. Los pasillos de los tribunales son laberínticos, pero posibles de sortear con paciencia y conocimiento. En cada una de las alas del edificio hay puertas vidriadas, luego un largo pasillo y al medio un gran descanso, cerca de los ascensores. En ese lugar se encuentran una serie de ventanas que cubren gran parte de la pared, desde ahí con mirada empinada se ve la vereda, todos estos días atiborrada de móviles de TV. Sobre el plástico de una llave de luz está pegado un calco del último libro del periodista Omar Lavieri, “El Rekaudador”.
Este Miércoles la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner pisará las baldosas amarillas gastadas del cuarto piso de los tribunales para dirigirse hacia el despacho de un juez al que se refirió de manera contundente en la cadena nacional del 5 de Agosto de 2015: “No le tengo miedo a ningún juez pistolero, mafioso o extorsionador”, para más adelante en su discurso desnudar su verdadera preocupación: “La única condena que me preocupa es la del pueblo; quiero la absolución del pueblo y de la historia”.
Será la primera vez que miles de personas -se habla de un piso de 30.000 personas- acompañen a declarar a otra. O a ese Otro, el de la Patria.
Volvió Cristina y el Pueblo estalló de alegría. Ésta es la verdadera revolución de la alegría en Argentina…no la de los globitos, bailecitos ridículos y promesas incumplidas. Sino la Argentina que se está desangrando con la red de corruptos que benefician a los más poderosos y empobrecen aún más a los pobres. Y son justamente éstos los que la recibieron, con amor, llorando, riendo, cantando. La Jefa está otra vez, la pudimos ver…algunos realmente, otros pegados al televisor con los ojos empañados y un cosquilleo inevitable. Volver a verla, alzar sus brazos. Besar a su Pueblo, eso no “fue magia”. Volvió ….pues era la hora de juzgarla, los mismos que desde muchas décadas anteriores; destruyeron el país, los que persiguieron hasta la muerte a los que querían un país libre , justo y soberano; los que tienen sus manos manchadas de sangre, de la sangre de compañeras y compañeros. Quieren juzgarla. Cínicos, la persiguen porque le dio dignidad a quiénes se la quitaron y voz a quiénes fueran silenciados. Por haber enfrentado a los poderosos: los que hoy siguen lavando dinero y siguen ajustando.
La campaña contra Cristina, no nos engañemos, ha sido promovida por las corporaciones mediáticas ya conocidas por todos…y qué coincidencia justo cuando se destapó la olla de los Panamá Papers…En la que está “hasta las manos el presidente…un presidente que tuvo la “patriótica idea de deshidratar la economía llevándosela a Panamá. Pero el Pueblo no olvida a sus líderes, éstos quedan para siempre en la memoria colectiva, pese a que algunos la perdieron y votaron el cambio. El pueblo la seguirá donde vaya, y la defenderá en el caso de tener que hacerlo. Cristina está en nuestros corazones para siempre. Gracias por estos instantes de gloria Presi…nos hacían falta….
Me gustaMe gusta