Reglamento 37 NNUU LED: problemas en las luces LED del coche

En la actualidad, las luces LED se han convertido en una opción muy popular para los coches debido a su eficiencia energética y durabilidad. Sin embargo, el Reglamento 37 de las Naciones Unidas establece una serie de requisitos que deben cumplir las luces LED de los vehículos para garantizar la seguridad vial. En este post, analizaremos los problemas más comunes que pueden surgir en las luces LED del coche y cómo solucionarlos.

¿Qué luces LED están permitidas?

La normativa establece que las luces LED para automóviles deben cumplir con las siguientes características:

Característica Requisitos
Color de la luz Las luces LED deben emitir una luz blanca o amarilla.
Intensidad luminosa Las luces LED no deben ser deslumbrantes ni causar molestias a otros conductores.
Ángulo de emisión Las luces LED deben tener un ángulo de emisión adecuado para garantizar una buena visibilidad.
Homologación Las luces LED deben tener homologación europea (marcado E) y cumplir con los requisitos de la ECE R37.

Es importante destacar que las luces LED deben ser instaladas correctamente, siguiendo las instrucciones del fabricante y respetando la normativa de tráfico. Además, es recomendable que sean adquiridas en establecimientos especializados y de confianza, para garantizar su calidad y cumplimiento de la normativa.

¿Qué es la ECE R37?

¿Qué es la ECE R37?

La ECE R37 es una regulación establecida por la Comisión Económica para Europa (ECE) para regular las bombillas halógenas utilizadas en faros de automóviles. Esta normativa establece los requisitos legales que deben cumplir las bombillas para garantizar su seguridad y eficiencia.

La ECE R37 establece criterios específicos para las bombillas halógenas, como el flujo luminoso permitido en lúmenes, el consumo de energía eléctrica y las dimensiones de la bombilla y su base. Además, también se establecen requisitos para la calidad de la luz emitida, la vida útil de la bombilla y su resistencia a las vibraciones y a las condiciones ambientales.

Las bombillas halógenas que cumplen con la ECE R37 están marcadas con la etiqueta ECE y el número de homologación correspondiente. Estas bombillas han sido sometidas a pruebas exhaustivas para garantizar su conformidad con los estándares establecidos y su seguridad para su uso en vehículos.

¿Qué luces son legales en España?

¿Qué luces son legales en España?

En España, las luces legales son aquellas que cumplen con la normativa establecida por la Unión Europea. Desde mayo de 2021, cualquier bombilla homologada en la UE es legal en España. Esto significa que se pueden utilizar tanto bombillas incandescentes como LED, siempre y cuando cumplan con los requisitos de eficiencia energética establecidos.

La normativa europea exige que las bombillas cumplan con ciertas características, como la eficiencia energética, la vida útil y el etiquetado de eficiencia. Además, también se establecen limitaciones en cuanto a la temperatura de color y la intensidad de la luz. Por ejemplo, las luces de cruce deben tener una temperatura de color de 4.000 Kelvin, mientras que las luces de carretera deben tener una temperatura de color de 6.000 Kelvin.

Es importante destacar que el uso de luces no homologadas o que no cumplan con la normativa puede ser sancionado con una multa. Por ello, es recomendable utilizar siempre luces legales y de calidad para garantizar la seguridad vial y evitar posibles sanciones.

¿Cómo saber si las luces de mi coche funcionan correctamente?

¿Cómo saber si las luces de mi coche funcionan correctamente?

Para asegurarte de que las luces de tu coche funcionan correctamente, es importante realizar una revisión regular. Puedes empezar encendiendo todas las luces y caminando alrededor del vehículo para comprobar si todas están encendidas. Asegúrate de revisar las luces delanteras, traseras, laterales y de freno. También es recomendable verificar las luces de los intermitentes y las luces antiniebla.

Si alguna de las luces no está funcionando, es posible que necesites reemplazar la bombilla correspondiente. Para saber qué tipo de bombilla lleva tu coche, puedes consultar el manual de usuario. En este documento encontrarás una lista detallada de todas las bombillas que equipa el vehículo, tanto en los faros como en los pilotos de posición, frenos, intermitentes y luces antiniebla.

¿Por qué se dañan las luces LED?

Uno de los principales motivos por los que las luces LED se pueden dañar es el sobrecalentamiento. Aunque las bombillas LED generan menos calor que las bombillas incandescentes tradicionales, aún así pueden calentarse si no tienen una buena disipación térmica. Esto se debe a que las pequeñas placas de circuito que se encuentran dentro de las luces LED son sensibles al calor y pueden fallar si son expuestas a altas temperaturas.

Para evitar el sobrecalentamiento de las luces LED, es fundamental que estas tengan una buena circulación de aire alrededor. Es importante no colocar las luces LED en espacios cerrados o en lugares donde haya poca ventilación, ya que esto puede hacer que se acumule calor y se dañen más fácilmente. Además, es recomendable utilizar luces LED que estén diseñadas específicamente para una buena disipación térmica, con materiales que ayuden a enfriar la bombilla y a prolongar su vida útil.

Ir arriba