Las luces LED se han convertido en una opción popular para iluminar hogares y espacios comerciales debido a su eficiencia energética y larga vida útil. Sin embargo, muchos usuarios se enfrentan al problema de que no todos los colores de las luces LED funcionan correctamente. En este post, te presentamos algunas soluciones que podrían ayudarte a solucionar este problema y disfrutar de la iluminación adecuada en cada espacio.
¿Qué hacer si las luces LED no cambian de color?
Si las luces LED no cambian de color, puede haber varias razones para ello. Una posible causa es que el voltaje de la fuente de alimentación colocada sea demasiado bajo. Las luces LED requieren un voltaje específico para cambiar de color, y si el voltaje suministrado es insuficiente, es posible que las luces no funcionen correctamente. Para solucionar este problema, es importante comprobar que el voltaje tanto de las luces como de la fuente de alimentación coincida con las especificaciones del fabricante. Si el voltaje es demasiado bajo, será necesario reemplazar la fuente de alimentación por una que proporcione el voltaje adecuado.
Otra posible causa de que las luces LED no cambien de color es que la batería del controlador RGB se esté agotando. El controlador RGB es el dispositivo que permite cambiar el color de las luces LED. Si la batería o pilas del controlador están agotadas, es posible que las luces no respondan a los comandos de cambio de color. En este caso, la solución sería reemplazar la batería o pilas del controlador por unas nuevas.
¿Por qué las luces LED se vuelven amarillas?
Las luces LED pueden volverse amarillas debido a varios factores, siendo el más común la exposición prolongada a la luz solar. La radiación ultravioleta del sol puede degradar los componentes de los LED, lo que provoca cambios en el color de la luz emitida. Además, el calor también puede acelerar este proceso de degradación. Las tiras de LED de tubo de PVC son especialmente sensibles al sol y al calor, por lo que se vuelven amarillas con mayor rapidez.
La degradación de los LED puede deberse también a la calidad de los materiales utilizados en su fabricación. Algunos fabricantes utilizan componentes de menor calidad para reducir costos, lo que puede resultar en una mayor susceptibilidad a la degradación y cambio de color.
¿Cómo reiniciar las luces LED con conexión wifi?
Para reiniciar las luces LED con conexión wifi, primero debes mantener presionado el botón de la tira de luz durante 10 segundos o más y luego suéltelo. Este proceso restaurará los ajustes de fábrica de la tira de luz y la reiniciará. Después de realizar el reinicio, la franja de luz parpadeará en naranja y verde, indicando que el restablecimiento de fábrica ha sido exitoso.
Una vez que hayas reiniciado las luces LED, podrás reconfigurarlas en la aplicación correspondiente. En el caso de las luces LED con conexión wifi, es posible que necesites utilizar la aplicación Tapo. A través de esta aplicación, podrás conectar las luces a tu red wifi, ajustar la configuración de brillo y color, y controlar las luces de forma remota desde tu dispositivo móvil. Asegúrate de seguir las instrucciones específicas de la aplicación y de la tira de luz para realizar la configuración adecuada.
¿Qué color debo poner en las luces LED?
En cuanto a los colores de las tiras LED y mangueras, debes saber que aunque las más básicas tienen colores limitados como el blanco frío, blanco cálido, rojo, azul, verde, rosado, morado y naranja, existen también las tiras LED RGB (Red, Green, Blue) o multicolor, con las que puedes crear hasta 16 millones de colores. Estas tiras RGB te permiten personalizar la iluminación según tus preferencias y necesidades.
Con las tiras LED RGB, puedes seleccionar el color que más te guste y ajustar la intensidad de la luz según tus deseos. Además, muchas de estas tiras cuentan con funciones adicionales, como efectos de cambio de color, transiciones suaves o parpadeo, que pueden crear ambientes y atmósferas únicas en tu espacio. Puedes utilizar estas tiras en diferentes áreas de tu hogar, como la sala de estar, el dormitorio o incluso en la cocina, para darle un toque especial y personalizado a tu iluminación.
¿Por qué parpadea la tira de LED?
El parpadeo de una tira de LED puede ser causado por diversas razones. Una de las principales razones es la fluctuación en la corriente eléctrica suministrada. Si la corriente no es constante, las luces LED pueden parpadear. Esto puede ser especialmente notorio si la tira de LED está conectada a una fuente de alimentación de CA, ya que la corriente alterna cambia constantemente de dirección. Cuando la corriente fluye en la dirección opuesta, cualquier cosa enchufada a la línea pierde energía instantáneamente. Debido a que la corriente fluye constantemente en la dirección opuesta, todas las luces parpadearán. Esto puede ser especialmente molesto si la tira de LED se utiliza para iluminación, ya que el parpadeo constante puede afectar la calidad de la luz emitida.
Otra posible causa de parpadeo en una tira de LED es un problema con la fuente de alimentación. Si la fuente de alimentación no es capaz de suministrar la corriente necesaria de manera constante, las luces LED pueden parpadear. Esto puede ocurrir si la fuente de alimentación está sobrecargada o si hay un problema en los circuitos internos de la fuente. En estos casos, es recomendable revisar la fuente de alimentación y, en caso necesario, reemplazarla por una nueva que cumpla con los requisitos de potencia y calidad necesarios para evitar el parpadeo de la tira de LED.