Empalmar tiras led: cómo unir y cortar correctamente

Las tiras LED son una opción popular para iluminar y decorar espacios tanto en interiores como en exteriores. Sin embargo, a veces es necesario unir o cortar estas tiras para adaptarlas a nuestras necesidades. En este post, te explicaremos cómo empalmar tiras LED de manera correcta y cómo cortarlas adecuadamente sin dañarlas. Sigue leyendo para descubrir los pasos a seguir y los materiales necesarios para realizar estas tareas de forma segura y eficiente.

¿Qué cable se usa para unir tiras LED?

El cable utilizado para unir tiras LED es el 18 AWG / 5 Hilos / Gris. Este cable de control es ideal para la conexión de tiras LED RGBW. Tiene un grosor de 18 AWG, lo que lo hace lo suficientemente resistente para soportar la corriente necesaria para alimentar las tiras LED.

El cable de control de 5 hilos es especialmente diseñado para tiras LED RGBW, que requieren una conexión de cuatro cables (rojo, verde, azul y blanco) más un cable adicional para el control. El color gris del cable facilita la identificación y la conexión correcta de cada uno de los hilos.

¿Cómo se conectan las tiras de LED en paralelo?

¿Cómo se conectan las tiras de LED en paralelo?

En una conexión en paralelo de tiras de LED, se conecta el positivo (+) de una tira LED al positivo (+) de la siguiente tira LED. Este patrón se repite para cada tira LED adicional, conectando el positivo (+) de la segunda tira al positivo (+) de la tercera tira y así sucesivamente. Al mismo tiempo, el negativo (-) de la primera tira LED se conecta al negativo (-) de la segunda tira, y luego el negativo (-) de la segunda tira se conecta al negativo (-) de la tercera tira y así sucesivamente.

Esta conexión en paralelo garantiza que todas las tiras de LED reciban la misma tensión y corriente, lo que permite que todas las tiras se enciendan de manera uniforme y brillante. Además, la conexión en paralelo permite una mayor flexibilidad en el diseño y la instalación de las tiras de LED, ya que se pueden agregar o quitar tiras sin afectar el funcionamiento de las demás.

¿Es mejor conectar los LEDs en serie o en paralelo?

¿Es mejor conectar los LEDs en serie o en paralelo?

En general, conectar los LEDs en serie es preferible ya que asegura que cada LED reciba la misma corriente y, por lo tanto, ilumine de manera más uniforme. Además, al conectar los LEDs en serie, se evita que un LED consuma demasiada energía y se funda prematuramente. Sin embargo, esta configuración también tiene algunas limitaciones.

Una de las principales limitaciones de conectar los LEDs en serie es que la caída de voltaje se acumula a medida que se agregan más LEDs. Esto significa que si uno de los LEDs se quema o se desconecta, todos los LEDs en serie dejarán de funcionar. Además, si la caída de voltaje total es mayor que la fuente de alimentación disponible, los LEDs no se encenderán correctamente.

Por otro lado, conectar los LEDs en paralelo puede ser una opción cuando se necesita que cada LED funcione de manera independiente. En esta configuración, cada LED tiene su propia resistencia y su propia corriente, lo que permite un mayor control sobre el funcionamiento individual de cada LED. Sin embargo, conectar los LEDs en paralelo puede ser más complicado y requerir más componentes adicionales, como resistencias o transistores, para garantizar que cada LED reciba la corriente adecuada.

¿Cómo están conectadas las tiras de LED?

¿Cómo están conectadas las tiras de LED?

Las tiras de LED se conectan mediante una serie de cables y conectores. Cada diodo LED en la tira tiene dos terminales, uno positivo (+) y otro negativo (-). Estos terminales se conectan a los cables de alimentación, que a su vez están conectados a un controlador o fuente de alimentación. El controlador es el encargado de suministrar la corriente necesaria para encender los LED de la tira.

Para conectar las tiras de LED entre sí, se utilizan conectores especiales que permiten unir los cables de alimentación de una tira a los de otra. Estos conectores suelen ser de tipo macho y hembra, lo que facilita la conexión y desconexión de las tiras. Además, algunos modelos de tiras de LED también cuentan con conectores en forma de clip, que permiten unir las tiras de forma rápida y sencilla sin necesidad de cables adicionales.

¿Qué sucede si se corta la tira LED?

Si cortas una tira LED, seguirá funcionando siempre y cuando lo hagas por las líneas de corte marcadas. Estas líneas están diseñadas específicamente para permitir que las tiras LED se corten de manera segura y sigan funcionando correctamente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esto no se aplica a todas las tiras de luces LED en el mercado.

Algunas tiras de luces LED, como las tiras de luces Hue, están diseñadas para cortarse solo por las líneas de corte marcadas. Si se cortan fuera de estas líneas, es posible que las tiras de luces no funcionen correctamente o incluso se dañen permanentemente. Por lo tanto, es fundamental leer las instrucciones específicas del fabricante antes de cortar una tira LED para asegurarse de hacerlo correctamente.

Ir arriba