Si estás buscando una forma sencilla y sin complicaciones de empalmar tiras led, estás en el lugar indicado. En este post te mostraremos una solución práctica que no requiere soldadura, para que puedas conectar tus tiras led de forma rápida y segura. Ahorrarás tiempo y esfuerzo, sin tener que lidiar con herramientas complicadas. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo hacerlo!
¿Qué cable se usa para unir tiras LED?
El cable que se utiliza para unir tiras LED es el 18 AWG / 5 Hilos / Gris. Este cable de control es ideal para la conexión de tiras LED RGBW. Su calibre de 18 AWG (American Wire Gauge) proporciona la resistencia y la capacidad de corriente necesarias para una conexión segura y confiable. Además, cuenta con 5 hilos, lo que permite la conexión de los diferentes colores de las tiras LED RGBW, así como la conexión del cable de alimentación.
El color gris del cable control facilita su identificación y permite una instalación ordenada y estética. Además, su diseño flexible facilita su manipulación y su instalación en espacios reducidos. Este tipo de cable se puede encontrar en diferentes longitudes, lo que permite adaptarlo a las necesidades específicas de cada instalación. En resumen, el cable 18 AWG / 5 Hilos / Gris es la opción ideal para unir tiras LED, garantizando una conexión segura y confiable.
¿Cómo se conectan las tiras de LED en paralelo?
En la conexión en paralelo de tiras de LED, el circuito se realiza conectando el positivo (+) del primer tira LED al positivo (+) del segundo tira LED. Este patrón se repite para más tiras LED, conectando el positivo (+) de la segunda tira al positivo (+) de la tercera tira y así sucesivamente. De esta manera, todas las tiras de LED estarán conectadas en paralelo, lo que significa que cada una recibirá la misma tensión.
La conexión en paralelo es una forma común de interconectar varias tiras de LED, ya que permite que todas las tiras funcionen de forma independiente y se puedan encender o apagar individualmente. Además, al realizar la conexión en paralelo, se evita la caída de voltaje a lo largo de las tiras, lo que garantiza un brillo uniforme en todas ellas.
¿Qué es mejor, conectar los LEDs en serie o en paralelo?
En general, cuando se agregan varios LED a un sistema es mejor que funcionen en serie porque así la corriente llega de manera constante a cada LED, para que pueda iluminar con mayor uniformidad e impedir que el LED consuma demasiada energía y se funda. Además, al estar conectados en serie, la tensión se divide entre los diferentes LED, por lo que se necesita una fuente de alimentación con una tensión mayor para poder encender todos los LED.
Por otro lado, si los LED se conectan en paralelo, cada uno recibirá la misma tensión pero la corriente se dividirá entre ellos. Esto puede resultar en que algunos LED reciban más corriente que otros, lo que puede provocar una iluminación desigual y un consumo desigual de energía. Sin embargo, esta configuración también tiene sus ventajas, ya que si un LED se funde, los demás seguirán funcionando, a diferencia de la conexión en serie donde si un LED se funde, se apagarán todos los LED conectados en serie.
¿Qué pasa si cortas las luces LED?
Si cortas una tira LED, seguirá funcionando siempre que lo hagas por las líneas de corte marcadas. La mayoría de las tiras LED tienen líneas de corte cada cierta distancia, generalmente cada pocos centímetros. Estas líneas están diseñadas específicamente para permitir que las tiras sean cortadas sin afectar su funcionamiento.
Es importante tener en cuenta que si cortas la tira LED fuera de estas líneas de corte, es posible que la tira deje de funcionar correctamente. Esto se debe a que las tiras LED están diseñadas para funcionar en segmentos específicos, y si se cortan fuera de estos segmentos, es posible que no se enciendan o se enciendan de manera irregular.
Cuando cortes una tira LED, asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante y de utilizar herramientas adecuadas. Además, antes de realizar cualquier corte, es recomendable desconectar la tira LED de la fuente de alimentación para evitar posibles daños eléctricos.