VAMOS A VOLVER

“¿HASTA CUÁNDO DEBEMOS SOPORTAR ESTA SITUACIÓN?”

fue una de las preguntas de la familia de Santiago Maldonado ante más de 250 mil personas en la Plaza de Mayo y transmitido en vivo para todo el mundo. Organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, sindicales, políticas y comunidades Mapuche, colmaron el centro de la Ciudad de Buenos Aires para reclamar a la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la aparición inmediata de Santiago Maldonado, visto por última vez en una redada de la Gendarmería Nacional en la Comunidad Mapuche Pu-Lof Resistencia-Cushamen, Esquel. La Chilinga, Onda Vaga, Salta La Banca, Arbolito y Pez acompañaron también con su música a la pacífica movilización que terminó de la peor manera: una represión irracional de las fuerzas de seguridad, la misma que llevó a que hoy nos sigamos preguntando: ¿Dónde está Santiago Maldonado?

Cobertura fotográfica: Gabriela Manzo, Cecilia García, María Guerreri / Dron: Cooperativa Audiovisual Coolapsa


“Muchas gracias, muchas gracias por el apoyo. Sé que hicieron un sacrificio enorme por estar acá. Quiero hablar como hermano de Santiago. Quiero decir que mi hermano es la libertad, es la juventud, es la solidaridad, el apoyo mutuo, el compromiso, la ocupación y la preocupación. La ecología, la medicina, la aventura, la música, el dibujo, el mural y los tatuajes. El viajó para aprender, conocer lugares nuevos y cosechó muchísimas amistades. Desde el norte y el sur de la argentina, Uruguay y Chile. Marcó a muchas personas con sus ideas de libertad como así también en sus tatuajes. Voy a hablar como Santiago Maldonado ahora: ´Yo soy Santiago. No soy ni culpable ni inocente. Soy sólo un cliente de esta sociedad, infernal, celestial. No sé distinguir entre el bien y el mal. Unos dicen que es así, otros dicen que es ambiguo. Creo en la cosmovisión de los antiguos, en los ríos, en los mares, en los bosques, en los montes, en las lagunas, en las dunas, en la puna y en mis runas. En las gemas y en mis temas. En la arena, en mi cena, en mi odio, en mi amor, en mi alegría y en mi pena. Así es y así será. Amen, amen, amen. Por sobre todas las cosas ámense. Que nunca te roben tu espíritu de niño. Sé libre como los pájaros volando. Por la libertad física y mental, ¿quién dice que tenés que ser algo en la vida? Si ya eres algo. ¿Estas contento? Destruye los prejuicios y los condicionamientos, los modelos, estereotipos, formas, normas. Se libre aquí y ahora, mañana puede ser tarde. No esperes ir al cielo para disfrutar, en la tierra está el paraíso y el infierno. Haz de tu vida un arco iris y un tornado. Se vago como el viento. Nómade sin rastro´. Muchísimas gracias.”

Germán, Hermano de Santiago Maldonado

“Gracias a todos por venir en nombre de Santiago, de la familia de Santiago, de los amigos de Santiago. Es muy impresionante ver lo que ha logrado Santiago en cada uno de ustedes. Santiago es eso. Es la unidad, como dijo Germán. Santiago es el amor. Cuando me preguntan cómo es Santiago lo primero que me sale es decir ´mágico´. Santiago es luz. No dejemos que esa luz se apague. Lo amo muchísimo, para mí es ardilla… así le puse. Y les agradezco profundamente y sobre todo que aquí que esté Lita, la abuela y a las primas que también están, que están siempre con nosotros. A Andrea y a Sergio que cada día de su vida están poniendo el cuerpo y el alma para que Santiago aparezca ¡Te amo ardilla!”

Carolina Tironi, cuñada de Santiago Maldonado

“Yo también les quería agradecer a todos los que están acá. A las miles y miles de personas que nos están acompañando. Sabemos que esta lucha no es sólo de la familia, sino de todas las personas que quieren que Santiago aparezca, que no haya otros Santiagos. Santiago es una persona solidaria, en este caso con la comunidad mapuche. El se jugó y acompaó el reclamo de la comunidad. Nosotros estamos agradecidos a todos. Nosotros con Sergio somos la cara visible que hablamos con el juez, con la fiscal, somos las personas que estamos en el tema de la causa. Los que recibimos los palazos y la indiferencia cuando vamos a hablar con el juez o con la fiscal que nos dicen una cosa en la cara y después hacen otra, nos niegan información. Santiago está desaparecido por una desaparición forzada de persona. Cuando fuimos a hablar con la fiscal por un lado nos decía que no había indicios para decir que Santiago había sido desparecido por la Gendarmería, y si no era la Gendarmería que nos demuestre que no fue, pero desde el primer momento nunca presentaron un informe, nunca nos dijeron nada… siempre dijeron que la familia no colaboraba. Asique les pido a todos que nos sigan acompañando y que pidamos por Santiago Maldonado para que aparezca con vida. Gracias.”

Andrea Antico, cuñada de Santiago Maldonado

“A un mes de la desaparición forzada de Santiago el Estado sigue negando su desaparición en manos de la Gendarmería y pareciera que negara hasta su propia existencia. En ningún momento se cuestionó el accionar de esta fuerza el día de la represión en la comunidad Mapuche de la cual fue testigo el mundo. Lo único que hicieron fue cuestionar a Santiago, a sus amigos y a mi familia. Somos maltratados por la señora ministra de seguridad (´- fuera, fuera, fuera Bullrich fuera. Que se vaya, que se vaya, que se vaya´) que ha demostrado que no está capacitada para ocupara ese puesto y tampoco para esclarece la desaparición de Santiago. Somos hostigados con informaciones falsas que lo único que hacen es sembrar la desesperanza en mi familia. Tenemos que soportar también declaraciones de funcionarios que lo único que hacen esa aportar dudas y confusión. Nuestra familia ha colaborado desde el primer día en todos los requerimientos que le fueron pedidos como son las muestras de ADN, tanto mías como de mis padres. Jamás nos negamos porque negarse sería no querer tener a Santiago con nosotros. Queremos una investigación seria e imparcial. Queremos que se investigue a todo el personal de la Gendarmería que actuó en el operativo el día 31 de julio y el primero de agosto. Ellos son los responsables y tienen que dar cuenta de su actuación (´-asesinos, asesino, asesinos´). ¿Hasta cuándo debemos soportar esta situación? ¿Hasta cuándo debemos preguntarnos donde esta Santiago? ¿Hasta cándo seguirán cuestionando a Santiago, sus fuertes convicciones, su ideología de la solidaridad sin tranzar con nada ni con nadie? A la señora ministra de seguridad le pido que de un paso al costado y deje el lugar a alguien realmente capacitado (´- fuera, fuera, fuera Bullrich fuera´) para poder brindarnos seguridad y no inseguridad. Agradecemos a todos los organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, sindicales y políticas, a la comunidad Mapuche en especial y a todas las personas que nos acompañan día a día reclamando junto a nosotros la aparición con vida de Santiago.”

Sergio Maldonado, hermano de Santiago

– ¡Santiago Maldonado!

– ¡Presente!

– ¡Santiago Maldonado

– ¡Presente!

– ¡Ahora!

– ¡Y siempre!

– ¡Ahora!

– ¡Y siempre!


IMÁGENES DE LA BRUTAL REPRESIÓN LUEGO DE LA PACÍFICA MARCHA PIDIENDO POR LA APARICIÓN CON VIDA DE SANTIAGO MALDONADO (Fuente: Tiza y Carbón)