VAMOS A VOLVER

“NINGÚN BONO PUEDE COMPRAR NUESTRA DIGNIDAD”

(Cobertura fotográfica: Fiorella Tomasello y Gabriela Manzo) Reapertura de paritarias; cese a los despidos; rechazo al bono acordado entre la CGT y el Gobierno; por la dignidad de los trabajadores y por la liberación de Milagro Sala. Esas fueron las consignas principales de la marcha convocada por las dos CTA pero que también reunión a diversos gremios y agrupaciones políticas en una Plaza de Mayo colmada con más de 30 mil personas. Plaza que, bajo un radiante sol y por si quedaba alguna duda, a más de uno le recordó el 17 de Octubre de 1945 y puso las patas donde había que ponerlas. En la fuente.

Pablo Micheli: “Esta plaza, y todas las plazas del país que llenamos hoy, demuestran que no se ha cerrado ningún conflicto, que no hay acta que pare la lucha y que el paro nacional está vivo” (…) “Hablar de unidad está de moda, pero no alcanza con una foto, hay que construirla en la calle”.

“Acá están las dos CTA unidas, no para frenar un paro, sino para forjar la unidad de la clase, único camino para derrotar a la derecha neoliberal”.

 

Hugo Yasky: “Enfrentamos un Gbierno que no es como el gobierno de Menem, este no es siquiera como el Gobierno de la Alianza. Este es el gobierno que representa el punto más álgido de unidad de la clase dominante. Lo apoyan los grupos financieros, la Sociedad Rural, los medios de comunicación, la casta judicial que defiende los intereses de clase, la propiedad privada como si fueran perros de presa. Lo apoya también la Embajada norteamericana, el Fondo Monetario Internacional, las fundaciones que todos los días en este país plantan las semillas de la mentira y que son financiadas por las empresas multinacionales.

Frente a un Gobierno con todo ese poder, necesitamos imprescindiblemente la unidad en la acción de todas las centrales sindicales. La unidad en la acción de todos los movimientos sociales. Que nadie piense que se va a salvar solo. Que nadie piense que este Gobierno le va perdonar nada a quien se entregue mansamente. Van a venir y vienen por todos. Quieren llevarse puestas las leyes laborales. Quieren llevarse puesta la justicia laboral. Quieren terminar con las paritarias. Quieren terminar con la discusión del salario. Quieren discutir por productividad. Quieren arrasar con el movimiento sindical”.

“Si no somos capaces de darnos cuenta que hay que construir la unidad por una cuestión de sobrevivencia, pueden pasar dos cosas que lo expliquen. O estamos cometiendo un error imperdonable o estamos siendo concientemente instrumento de ese enemigo poderoso que hoy en el Gobierno quiere someternos al hambre”.

 

“Mientras en el país de la alegría se apuesta a la bicicleta financiera, la plata se fuga al extranjero y los paraísos fiscales se llenan de dólares. En el reverso de esta Argentina baja el consumo en los supermercados, se pierden puestos de trabajo y crece el hambre. Este es el Gobierno del revanchismo de clase. Se quieren cobrar 12 años en los que tuvimos la posibilidad de recuperar algunas conquistas”

“Todo el mundo especula si a fin de año va a haber paz social. No lo sé, pero sí se que va a ser un fin de año con necesidades” (…) “Tenemos que mantener encendida la llama de la rebeldía popular”.