VAMOS A VOLVER

NAVARRO EN ROSARIO: “NO SE PUEDE HABLAR DE LA CORRUPCIÓN DEL PRESIDENTE EN LOS MEDIOS”

(Por Nadine Posadas / Fotos: Marcos Mizzi) Con una presentación centrada en el modelo económico del gobierno macrista y en la corrupción estructural de esta gestión para favorecer a los grandes empresarios, el periodista de C5N denunció, en un colmado club Sportivo América, la censura sufrida en carne propia desde el Estado nacional que presiona con extorsión y mecanismos de ahogo financiero a los medios y en particular al canal donde él ejerce su labor. “Me dijeron que en Rosario podía contar lo que no puedo contar en la televisión”.


Así introdujo su discurso Navarro, en el cual, reconoció tener miedo, como muchos otros periodistas. Se refirió a la situación de Víctor Hugo Morales: “el mejor periodista del país no tiene trabajo” y al desplazamiento de Pedro Brieger -del que destacó su formación como analista internacional, como la de pocos en el mundo- de los medios públicos. Además, desenmascaró a los beneficiarios de la política de despidos masivos y de la inflación creciente y reveló los negocios del “socio del presidente” Mauricio Macri, Nicolás Caputo, desde el seno del Estado.

Era difícil vaticinar cómo se iba a desarrollar la jornada que a priori era convocada sólo con el HashTag #NavarroEnRosario. El periodista es uno de los que mejor utiliza las redes sociales, y en particular twitter. Subido a un escenario, frente a un atril y con un micrófono de callcenter se lanzó Roberto Navarro frente a más de 5 mil personas dentro del estadio, y unas 2 mil viendo desde el patio, a denunciar en sus primeras palabras, el bochornoso gobierno de Macri.

Navarro sostuvo que hubo “110 mil nuevos despidos entre enero y febrero” y recordó las amenazas de la UIA sobre 200 mil pérdidas de empleo potenciales por la quita de subsidios a la energía. Sobre el informe difundido por la UCA sobre la pobreza en Argentina, aseveró que en estos 3 meses ya se generó más de 1,4 millones de nuevos pobres, “para FLACSO, ya hay más de 2 millones de nuevos pobres”. El gobierno de Macri y sus aliados “quieren duplicar el desempleo en el primer año para negociar salarios a la baja”, desnudó y además vinculó este objetivo al proyecto de flexibilización laboral que se pretende imponer desde Estados Unidos en nuestro país a partir del ingreso en el acuerdo de libre comercio Tratado del Transpacífico -similar al ALCA que intentaron instalar en la región en 2005-. Dio a conocer que las tratativas desde el norte con la Canciller, Susana Malcorra, para que Argentina se someta a este acuerdo están muy avanzadas.

Cómo es habitual en su programa de televisión,  el contenido de sus palabras recuerda cuestiones que son sabidas, pero les agrega el toque investigación y seriedad necesarios para sentir que no nos estamos volviendo locos. Verdades a todas luces del gobierno de los CEO’s que ya provocó el arrepentimiento de muchos y el lamento de otros.

Cuando promediaba el encuentro, Roberto Navarro arrojó ideas que quizás por cuestiones propias del medio, no pueden hacerse en televisión. “La década pasada, la kirchnerista, es lo que soñamos desde adolescentes, lo que soñé con mi viejo, yo no me olvido de eso” confesó y se puso en sintonía con la totalidad del público presente: “ley de matrimonio igualitario, jubilaciones, conectar igualdad, plan PROCREAR, PROGRESAR, yo no me olvido de eso”, enumeró, con su típico gesto televisivo.

La notoriedad que ha ganado el periodista en los últimos tiempos es indiscutible gracias a que se transformó en la voz opositora en la televisión. El eje de la jornada, sin dudas era contar todas las medidas del actual  gobierno. Desmantelamiento del plan PROGRESAR con despidos de 100 trabajadores en el área, el plan PROCREAR ya no existe más como tal, proyecto para aumentar la edad jubilatoria, devaluación, quita de retenciones, asociaciones ilícitas, arreglo con los buitres sin negociar, etc. Pero el contexto le permitió hacer varias referencias a Cristina Fernández de Kirchner en donde reveló que el actual gobierno “no sabe qué hacer con la ex presidenta, no saben si meterla presa porque les podría ser peor.  En eso fue que sostuvo “Cristina los deja hacer, ya que no hay que distraer al enemigo mientras se equivoca” y advirtió que Cristina en 2019 revienta las urnas.

Estos tipos son una asociación ilícita, una banda de amigos que tomó el poder para hacer negocios”,  denunció el periodista de C5N luego de explicar la sociedad entre Macri y Nicolás Caputo desde que el actual presidente era Jefe de gobierno de la CABA. Incluso “el socio del presidente” está entre el reducido grupo que toma las decisiones del gobierno nacional, según lo reconoció la propia vicepresidenta de la nación, Gabriela Michetti, en simultáneo es “el principal proveedor de obra pública de la ciudad de Buenos Aires y ya ganó 4 obras del Estado nacional en 3 meses” de gestión PRO. “Caputo está de los 2 lados del mostrador”, ilustró Navarro. Su “empresa creció un 700%  durante 8 años” e hizo “70 sociedades con más de 100 empresas” para participar y beneficiarse de todas las tareas de mantenimiento y obras pública de  la capital del país.

El circuito de negocios ilícitos del líder de cambiemos cierra con las operaciones financieras conjuntas entre Nicolás Caputo y Mauricio Macri: “compra de títulos públicos juntos, sociedades financieras juntas por muchísimo dinero”.  La investigación completa de Roberto Navarro, se encuentra publicada en El Destape Web, y sin embargo ningún canal de noticias lo pasó. La censura no ocurrió sólo en el canal donde él trabaja, C5N, que además “está siendo presionado para que se venda”. La mayor muestra de impunidad para el periodista es que ningún juez lo llamó para solicitarle la información y las pruebas del trabajo realizado. Lo que ocurre es que “hoy no se puede hablar de la corrupción del Presidente en ningún medio de comunicación”, remató Navarro.

Más allá de todo el contenido que aportó el periodista y conductor de “Economía Política”, el marco fue el mejor. La tormenta ya había pasado y no se esperaban más lluvias, la gente se acercó desde temprano, los puestos de la CTEP, la central de los trabajadores de la economía popular, ofrecían productos ideales para luchar contra la inflación, una pantalla gigante en el patio para quienes no querían soportar el calor de una multitud que hizo vibrar las gradas y el campo del club Sportivo América, en variadas ocasiones al grito de “Vamos a volver”.